
Imagen.NET
Requisitos del Ministerio de Salud
La resolución 3.374 de diciembre del año 2.000, la cual fue modificada por la 2.275 del año 2.023 define el Registro de individual de la prestación de servicios de salud - RIPS, como el conjunto de datos que identifica una a una las actividades de salud que se les practican a las personas y que hacen parte integral de la factura de venta de servicios de salud.
El Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) sirve para que los prestadores de servicios de salud puedan:
-
Soportar el valor cobrado por los servicios de salud prestados a las personas ante la entidad pagadora de los servicios de salud.
-
Informar sobre actividades de salud prestadas en las modalidades de contratación por paquete, per cápita o servicios integrales.
-
Conocer el perfil de salud de la población que atienden, las causas que generan la demanda de servicios y las intervenciones de salud que se hacen para prevenir, curar o controlar las enfermedades.
-
Las entidades administradoras al recibir el detalle de las facturas en medio magnético, podrá conformar y luego poblar una base de datos sobre los servicios de salud prestados a sus afiliados, asegurados o clientes, conocer el costo de los servicios según distintos conceptos, y podrá revisar en forma más confiable las cuentas individuales que le han sido facturadas, para poderlas pagar.
-
Las entidades de dirección y control como las direcciones locales y departamentales de salud, el Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud, podrán contar con los datos unitarios y agregados sobre los servicios prestados en el Sistema, y por fuera de él, y podrán:
-
Conocer el estado de salud o enfermedad de la población en un área territorial, en una entidad administradora, en un determinado período de tiempo, las diferencias por edad y sexo, y otras características.
-
Monitorear la cobertura de acciones de promoción y prevención, por riesgos y grupos etarios.
-
Llevar a cabo las actividades de vigilancia en salud pública.
-
Realizar el control sobre los servicios de salud prestados con cargo a los recursos de oferta.